Fred Vargas

Novela policíaca de las de toda la vida. Con unos investigadores, un acusado que además de inocente es un pobre hombre indefenso y simplón, y un montón de personajes secundarios entre los que buscar al verdadero culpable.
Esta novela pertenece a su trilogía de los llamados "Tres evangelistas". Se trata de tres historiadores, cada uno de ellos especializado en una época diferente. Mathias, apodado San Mateo, está especializado en la prehistoria; Marc, apodado San Marcos, especializado en la Edad Media; y finalmente Lucien, alias San Lucas, experto en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo en esta historia el peso lo lleva Ludwig, apodado el Alemán y amigo de los tres evangelistas.
La novela cumple con todos los tópicos del género, pero a pesar de eso lo he pasado bien y se lee enseguida. En cualquier caso, ésta no es la primera novela de la serie, un detalle que a veces se nota (referencias a otras aventuras, comentarios sobre sus vidas privadas que no terminas de comprender...) por lo que quizá leeré los otros dos títulos. El primero es "Que se levanten los muertos" y el segundo "Más allá, a la derecha". Si he leído éste primero ha sido sólo porque me lo habían dejado y sentía curiosidad por esta autora.
A pesar de todo, la novela tiene un punto muy negativo. A mitad de la historia supe quién era el asesino. Es más, lo adiviné en cuanto apareció en escena. No porque yo sea muy lista, sino porque como ya he dicho más arriba, la novela cumple con todos los tópicos del género. En su día leí mucha novela de este estilo, sobre todo clásicas, y tengo que decir que la señora Vargas es bastante previsible.